lunes, 20 de julio de 2009

Nuevos aprendizajes, ¿viejos métodos?

¿Están los jóvenes aprendiendo lo que la sociedad necesita de ellos?


Las proyecciones muestran que los diez trabajos más demandados para el año 2010, no existían en el año 2004. Y los estudiantes de hoy deberán realizar trabajos que aún no existen; tendrán que usar tecnologías que aún no han sido inventadas y se verán enfrentados a resolver problemas que aún no imaginamos.



A diferencia de las generaciones anteriores, estos niños del siglo XXI deben desarrollar competencias como la capacidad de comprender y atender temas globales, y aprender de y trabajar colaborativamente con personas que representan diversas culturas, religiones y estilos de vida.


Además, deben adquirir competencias de aprendizaje e innovación, donde la creatividad, innovación, pensamiento crítico y resolución de problemas, comunicación y colaboración son claves.


Como si fuera poco, los adultos de las próximas décadas se verán enfrentados a la necesidad de desarrollar competencias en el manejo de la información; en las competencias TIC y en las habilidades para la vida personal y profesional.

  • ¿Cómo nos estamos haciendo cargo los docentes, los directores de las escuelas, los sostenedores, el gobierno y el mundo privado de darles las herramientas para que triunfen en la Sociedad del Conocimiento?
  • ¿Adquieren hoy los niños esas habilidades en la escuela o las están buscando fuera de ella?


Entusiasmo hay. Las redes están. Pero faltan políticas, acción, miradas y compromisos a largo plazo.


Falta arriesgarse, pero arriesgarse con ganas.

1 comentario:

Clau dijo...

Hola
Las felicito por el blog, lo de usar tecnologías en las clases es un tema mucho más profundo que el hecho de "poseer tecnologías y saber usarlas". Si de verdad queremos hacer un cambio, hay que "integrar curricularmente las TIC" y esa acción, que es propia de un profesor, comienza por enerar clases que se orientan a desarrollar habilidades más que a aprender contenidos. Despues de todo, los contenidos están al alcance de un clic y lo que realmente sirve en la vida es contar con las habilidades para resolver problemas y relacionarse sanamente. Hacia allá va la la educación.